Este glosario contiene palabras frecuentes relacionadas con el estudio del idioma japonés. Son palabras que todo estudiante del idioma debe conocer.
Dakuten 濁点
Es un elemento del silabario japonés, representado por comillas dobles (“), que se añaden a la derecha de las sílabas con K, S, T y H para cambiarlas a G, Z, D y B respectivamente.
Por ejemplo: か (ka) con dakuten sería が (ga), mientras que は (ha) con dakuten sería ば (ba).
Furigana ふりがな
Es un texto que se añade a las palabras para indicar su pronunciación. Se podría decir que son los “subtítulos” de las palabras escritas con kanji.
Por ejemplo: 漢字.
Gairaigo 外来語
Son palabras extranjeras que se han adaptado al japonés. Usualmente provienen de idiomas occidentales, principalmente del inglés, pero también de otros idiomas como el portugués, el neerlandés, y más. Estas palabras son escritas principalmente en katakana.
Por ejemplo: カメラ (cámara), パン (pan), etc.
Hiragana 平仮名
Es el sistema de escritura que se utiliza para escribir las palabras originales del idioma japonés, se puede considerar más un silabario que un alfabeto debido a que está compuesto en su mayoría por sílabas.
Más información:
Hiragana.
Katakana 片仮名
Sistema de escritura que se utiliza para escribir en japonés las palabras adquiridas del extranjero, está compuesto igual que el hiragana pero contiene combinaciones únicas.
Más información:
Katakana.
Romanización ローマ字化
Es el proceso de interpretar las letras/sílabas japonesas con nuestro alfabeto.
Por ejemplo: か se interpreta como ka, Ka o KA, y は se interpreta como ha, Ha, HA, ja, Ja, HA, wa, Wa o WA.